
La revolución digital ha transformado la forma en que disfrutamos el buen chocolate. Hoy, desde cualquier rincón de Colombia, puedes acceder con unos pocos clics a barras artesanales hechas con el mejor cacao del país. Pero entre tantas opciones… ¿cómo saber si realmente estás eligiendo calidad?
Esta guía te dará claves prácticas para convertirte en un comprador experto de chocolate artesanal online: desde qué revisar en la etiqueta hasta cómo asegurar que llegue en perfectas condiciones a tu casa.
¿Por qué comprar chocolate online es una buena idea?
Variedad imposible de encontrar en una tienda física
La compra online permite explorar chocolates por origen (Huila, Tumaco, Meta…), por porcentaje de cacao o por ediciones especiales.
Información clara para decidir mejor
Los catálogos digitales bien diseñados incluyen detalles de producción, notas de cata, reseñas reales y fechas de elaboración.
Frescura asegurada
Los productores artesanales como Tibitó elaboran en lotes pequeños. Cada barra que compras ha sido hecha recientemente.
Conveniencia total
Sin filas, sin traslados. Puedes elegir con calma, explorar sabores nuevos y recibirlo en casa —incluso con opciones de envío refrigerado.
¿Qué debe tener un buen chocolate artesanal?
Origen específico y trazable
Busca productos que indiquen claramente la región (ej. Tumaco), finca o cooperativa. Esto garantiza transparencia y autenticidad.
Porcentaje de cacao
-
70–75 %: Balanceado, ideal para empezar.
-
80–85 %: Más intensidad, menos dulzor.
-
90 %+: Para conocedores que buscan la expresión más pura del cacao.
Ingredientes simples
Un buen chocolate solo necesita: cacao, azúcar, manteca de cacao. Evita aquellos con grasas vegetales o aditivos artificiales.
El empaque también habla
-
Fecha de producción reciente
-
Lote identificado
-
Indicaciones de conservación (temperatura, humedad)
-
Material reciclable o compostable
-
Bajo porcentaje en materiales plásticos
Y si el chocolate es artesanal de verdad, lo dirá con orgullo.
¿Y el envío? Así debe ser:
-
Protección térmica y contra impactos
-
Programación según clima y zona
-
Política de reemplazo si hay daño en tránsito
-
Comunicación clara durante todo el proceso
En Tibitó, cada pedido es tratado como una obra de arte en tránsito.
Precio, calidad y experiencia: cómo evaluar bien
Un chocolate artesanal auténtico puede costar entre $15.000 y $45.000 por barra. No compres solo por el precio por gramo: considera también la complejidad del sabor, el impacto social y la duración de la experiencia.
Desconfía si es demasiado barato para ser verdad.
¿Listo para tu primera compra? Tips clave:
-
Revisa origen, fecha, ingredientes y política de devoluciones.
-
Elige entrega estándar o programada según tu clima.
-
Guarda en un lugar fresco (16–18 °C), sin olores ni humedad.
Y sobre todo… ¡disfrútalo sin prisas!
Tibitó: tu guía en el mundo del chocolate colombiano
Elegir Tibitó es elegir:
-
Cacao 100 % colombiano con trazabilidad total
-
Proceso artesanal desde el grano hasta la barra
-
Frescura garantizada en cada pedido
-
Atención personalizada y experiencia educativa
-
Impacto social positivo directo en comunidades productoras
¿Listo para comenzar tu viaje chocolatero?
Explora nuestra colección de chocolates artesanales colombianos cuidadosamente curados para brindarte una experiencia de sabor, cultura y origen.
👉 Descubre tu primer chocolate premium aquí →