
¿Alguna vez has probado un chocolate que te transporte en el tiempo? Eso es exactamente lo que sucede cuando muerdes una barra de chocolate añejado.
En el fascinante universo del chocolate artesanal colombiano, el tiempo no es solo un ingrediente más: es el protagonista tras bambalinas que transforma cada grano de cacao en una experiencia única. Y en 2025, esa experiencia cumple una década extraordinaria de la mano de Tibitó, una marca que ha redefinido nuestra relación con el chocolate de origen.
Diez años creando historia
Imagínate por un momento el año 2015. El concepto de "chocolate de origen"o “bean to bar” apenas comenzaba a ganar terreno en Colombia, y muchos consumidores aún asociaban la calidad del chocolate únicamente con marcas europeas. Fue en ese contexto desafiante donde nació Tibitó, con una misión tan simple como revolucionaria: demostrar que el cacao colombiano no solo era excepcional en los cultivos, sino que podía brillar con luz propia en cada barra terminada.
Hoy, una década después, esa visión se ha materializado en algo mucho más grande. Tibitó no solo ha conquistado paladares exigentes; ha sido parte fundamental del despertar de una nueva generación de consumidores que valoran la trazabilidad, comprenden términos como "cacao fino de aroma", apoyan el comercio justo y buscan productos con alma e historia.
El chocolate añejado Gran Reserva Tibitó: cuando el tiempo se convierte en sabor
Para celebrar estos diez años de trayectoria, Tibitó presenta dos lanzamientos que son, literalmente, una obra de arte comestible: el Chocolate Añejo Huila 75% cacao y el Kit Tibitó 10 años.
El chocolate añejado no es un concepto nuevo en el mundo gastronómico, y tampoco es la primera vez que se lanza al mercado esta experiencia, ya llevamos más de 5 ediciones de este estilo. Desde el año 2019 con tan solo 4 años de emprender este viaje, nuestros maestros chocolateros tuvieron la brillante idea de guardar por tiempos prolongados el licor de cacao de la región de Tumaco y contra todo pronóstico nacio nuestra edición especial Reserva 72% cacao y Gran Reserva 72% cacao. Desde ese entonces, pudimos perfeccionar el almacenaje y controlar de manera minuciosa el proceso biológico y químico de esta gran receta.
Al igual que un vino añejado desarrolla complejidad con el tiempo, o un queso madurado gana profundidad en la cueva, este chocolate ha sido cuidadosamente afinado durante meses.
¿El resultado? Una experiencia sensorial que desafía todo lo que creías saber sobre el chocolate. Cada pieza del Chocolate Añejado Huila es un viaje directo a sus montañas: sientes la frescura de su clima de altura, la acidez frutal perfectamente balanceada, y esa persistencia en boca que te invita a cerrar los ojos y simplemente disfrutar.
Más que productos: un viaje de sabores, aromas y texturas
El Kit Tibitó 10 años va más allá de ser una simple caja de chocolates. Es una experiencia que cuenta la evolución de una marca, pero también la transformación de toda una industria. Incluye sabores que han marcado la historia de Tibitó.
Es como tener en tus manos un museo del chocolate colombiano, donde cada barra representa un momento, un logro, una innovación que ha contribuido a posicionar nuestro cacao en el mapa mundial.
El arte de saborear el tiempo
En un mundo donde todo va cada vez más rápido, donde consumimos contenido, comida y experiencias a velocidad de vértigo, Tibitó nos invita a hacer algo casi revolucionario: detenernos. Su propuesta de aniversario es una invitación a redescubrir el placer de la degustación pausada, de saborear no solo el chocolate, sino el tiempo que llevó crearlo.
El diseño de estas ediciones especiales no es casualidad. Incorpora referencias al arte colombiano contemporáneo, creando un diálogo visual que conecta tradición, modernidad, conocimiento y pasión. Cada elemento, desde el empaque hasta la formulación, respeta profundamente el ingrediente principal: ese cacao que viajó desde las fincas huilenses hasta convertirse en una obra maestra.
Una década que cambió el panorama chocolatero
Reflexionar sobre estos diez años de Tibitó es también hacer un balance de cómo ha evolucionado el mercado del chocolate artesanal en Colombia. Cuando la marca dio sus primeros pasos, explicar conceptos como "terroir chocolatero" o "perfil de sabor" requería verdaderas sesiones educativas.
Hoy, es común encontrar consumidores que comparan notas de cacao como lo harían con vinos, que valoran la sostenibilidad en la cadena productiva y que entienden que detrás de cada barra hay historias de familias cacaoteras, tradiciones ancestrales e innovación tecnológica.
Tibitó ha sido protagonista de esa transformación, no solo como productor sino como educador, como embajador de una cultura chocolatera que siempre estuvo ahí, esperando ser redescubierta.
La experiencia de colección que no puedes dejar pasar
Tanto el Chocolate Añejado Huila como el Kit aniversario están disponibles en edición limitada exclusivamente en la tienda online de Tibitó. Para los verdaderos amantes del chocolate, para quienes coleccionan experiencias únicas, o simplemente para aquellos que reconocen y valoran el trabajo bien hecho, esta es una oportunidad irrepetible.
No es solo comprar chocolate; es adquirir un pedazo de historia, saborear una década de perfeccionamiento, y formar partede una comunidad que entiende que los mejores placeres de la vida merecentiempo, dedicación y respeto.
Una invitación a celebrar
En definitiva, este aniversario de Tibitó es mucho más que una fecha en el calendario. Es una celebración de la persistencia, de la visión, del entusiasmo constante por mejorar, de la capacidad de transformar una idea en una realidad que toca vidas y paladares.
Es una invitación a celebrar no solo una marca, sino todo un movimiento que ha elevado el chocolate colombiano al lugar que siempre mereció ocupar: en la mesa de los mejores del mundo.
Porque al final del día, cuando pruebas un chocolate como el Añejado Huila, no solo estás degustando cacao. Estás saboreando tiempo, historia, pasión y una década de búsqueda incansable de la perfección.
👉 Descubre la colección aniversario aquí