El chocolate sin azúcar, también conocido como chocolate negro o amargo, es una excelente opción para los amantes del chocolate que desean disfrutarlo sin preocuparse por el alto contenido calórico y de azúcar. A diferencia del chocolate convencional, se ha demostrado que el chocolate negro puede favorecer la liberación de neurotransmisores que reducen el estrés, liberan endorfinas y mejoran el estado de ánimo.
Para que estos beneficios sean efectivos, es fundamental que el chocolate tenga un alto contenido de cacao. En ocasiones, confundimos el verdadero chocolate con productos derivados que contienen solo manteca de cacao o, incluso, grasas y azúcares poco saludables. Estos derivados pueden ser perjudiciales, ya que pueden provocar inflamación intestinal, picos de glucosa e insulina, y efectos negativos sobre la salud general. (Federación Mexicana de Diabetes, 2016)
Beneficios del chocolate sin azúcar
Es bueno para el corazón: el chocolate negro es rico en flavanoles, sustancias naturales con propiedades antioxidantes. Los flavanoles, presentes en el árbol del cacao, estimulan la producción de óxido nítrico, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo la presión arterial.
Un mejor flujo sanguíneo ayuda a proteger el corazón, fortaleciendo su salud y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Aporta fibra: una porción de chocolate negro (aproximadamente 28 gramos) contiene 3 gramos de fibra, convirtiéndolo en una excelente fuente de fibra comparada con otros dulces.
Protege la piel y favorece el sueño: gracias a su alto contenido en flavanoles, el chocolate negro mejora el flujo sanguíneo en la piel y la protege frente a los efectos de los rayos UV y el daño solar. También es una fuente de hierro, magnesio y zinc, que benefician la salud de los huesos, dientes, el sistema inmunológico y la calidad del sueño.
Cabe mencionar, que el chocolate sin azúcar con un 70 % o más de cacao proporciona la mayor cantidad de flavanoles y beneficios para la salud. (UPMC, 2023)
Cómo reconocer un chocolate sin azúcar
Para identificar un chocolate sin azúcar de calidad, siga estas pautas:
-
Etiquetas de advertencia: asegúrese de que el producto no tenga sellos que indiquen "alto en azúcares".
-
Tabla nutricional: revise que indique "0 gramos de azúcares añadidos".
-
Ingredientes: compruebe que los únicos ingredientes sean cacao y manteca de cacao, evitando productos con grasas o endulzantes artificiales nocivos.
En Tibitó contamos con una barra de chocolate sin azúcar, con un porcentaje de cacao del 74%, endulzado con maltitol, apto para personas que deben limitar el consumo de azúcar. Este es un chocolate 100% colombiano.